
El valor de las experiencias en la economía actual
En un mercado cada vez más competitivo, las empresas que quieren destacar deben enfocarse en crear experiencias únicas y memorables para sus clientes. La clave es entender que, en este nuevo ciclo evolutivo de la economía global, las experiencias son el campo competitivo clave.
En contraste con los antiguos ciclos donde los ofrecimientos económicos como materias primas, productos y servicios eran externos al comprador, las experiencias son inherentemente personales y existen solamente en la mente del individuo que ha sido estimulado emocional, física, intelectual o incluso espiritualmente.
Esto significa que las empresas deben ser más proactivas en la identificación de las necesidades y deseos de los clientes y en la creación de soluciones personalizadas que vayan más allá de la simple entrega de productos o servicios.
En este nuevo ciclo, las empresas deben reconocer que cada cliente es único y quiere ser tratado como tal. La personalización de las experiencias es clave, y esto se puede lograr mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la realidad virtual. Uno de los desafíos clave a superar en este contexto es la heterogeneidad, por lo que generar arquetipos y comunicarlos e interiorizarlos a toda la compañía en especial a quienes tienen un contacto directo con los clientes puede ser de gran ayuda.
Los productos se fabrican, los servicios se implementan, y las experiencias se ponen en escena. Esto porque lo que se busca es la gestión de las emociones, es decir, hacer que el cliente/usuario “sienta” la emoción que tu planificadamente buscas manifestar.
A la hora de buscar un enfoque que permita desarrollar esas “escenas”, existen varios aspectos a considerar, acá te entrego tres :
1) Fugacidad: el diseño de la escena debe llevar al cliente a sentir que el momento es único e irrepetible. Las ediciones limitadas de productos, eventos de lanzamiento de un nuevo servicio, son ejemplos de ello.
2) Introspección: alcanzar un aprendizaje importante ayuda a crear experiencias memorables. Algunos restaurantes, comparten sus recetas enseñando a sus clientes aspectos interesantes de los alimentos, alguna Telco enseñando a sus clientes como gestionar la ciberseguridad en el hogar, pueden ser buenas maneras de lograrlo.
3) Anclaje: Un objeto que ayude a recordar un momento, también puede ser clave a la hora de quedarse en la memoria de los clientes. Los diplomas de casas de estudio recordando el paso por uno de sus programas, un magneto pegado en el refrigerador recordando un viaje, nos hacen ver el poder de impacto que este concepto tiene en las experiencias de las personas.
Existen más conceptos que pueden ayudar a pensar en el diseño de estas escenas, en las cuales pueden estar implícitos uno o más elementos. Su combinación deberá tener coherencia entre la promesa de tu marca y las expectativas de tus clientes.
Y tú?, cómo quieres que recuerden tu marca?
Claves para diseñar experiencias únicas y memorables para tus clientes
© 2024. All rights reserved.
Conocenos más
+56 9 7891 4083
contacto@metricaexperienciaclientes.com
Mide, Actúa, Mejora