two male and female mannequin wearing clothes

Cómo los sesgos y las heurísticas influyen en las decisiones de compra y qué podemos hacer al respecto

La respuesta puede ser más complicada de lo que parece. A menudo, nuestras decisiones de compra están influenciadas por una variedad de factores, incluyendo los sesgos y las heurísticas.

Los sesgos son patrones sistemáticos en el procesamiento de información que pueden llevar a errores en nuestras decisiones. Las heurísticas, por otro lado, son atajos mentales que nos permiten tomar decisiones rápidas y eficientes, pero que también pueden conducir a errores.

Estos factores psicológicos pueden influir significativamente en nuestras decisiones de compra y en cómo percibimos las marcas y los productos. A continuación, exploraremos algunos ejemplos de sesgos y heurísticas comunes y cómo pueden afectar nuestras decisiones de compra.

Sesgo de confirmación:

El sesgo de confirmación es la tendencia a buscar y prestar atención a la información que confirma nuestras creencias y evitar o ignorar la información que las contradice. Por ejemplo, si crees que una marca es de alta calidad, es probable que busques y preste atención a las críticas positivas sobre la marca y evites las críticas negativas.

Este sesgo puede ser particularmente problemático en el ámbito de la publicidad. Los anuncios publicitarios a menudo están diseñados para reforzar nuestros prejuicios y creencias, presentando información que confirma lo que ya pensamos sobre un producto o marca.

Para contrarrestar este sesgo, es importante ser crítico con la información que recibimos. Si estamos buscando información sobre un producto o marca, es importante considerar las críticas negativas junto con las positivas y evaluar la información de manera objetiva.

Heurística de la marca:

La heurística de la marca es la tendencia a elegir marcas familiares y reconocidas en lugar de marcas menos conocidas. Esto se debe a que las marcas familiares se perciben como más seguras y confiables.

Por ejemplo, si vas a comprar un teléfono móvil, es probable que elijas una marca como Apple o Samsung en lugar de una marca menos conocida. Esto se debe a que estas marcas son familiares y tienen una reputación establecida en el mercado.

Sin embargo, esto también puede llevar a la elección de opciones subóptimas. Es posible que una marca menos conocida ofrezca un producto de alta calidad a un precio más bajo que una marca más reconocida. Al elegir una marca familiar, es posible que se esté pagando por la reputación de la marca en lugar de por la calidad del producto en sí.

Para contrarrestar esta heurística, es importante considerar todas las opciones disponibles y evaluarlas de manera objetiva. En lugar de elegir una marca solo porque es familiar, es importante investigar las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto.

Heurística de la calidad-precio:

La heurística de la calidad-precio es la tendencia a elegir productos de alta calidad a precios razonables. Esto se debe a que los consumidores perciben que están obteniendo una buena relación calidad-precio.

Por ejemplo, si estás comprando un par de zapatos, es posible que elijas un par que tenga un precio moderado pero que se perciba como de alta calidad, en lugar de uno que tenga un precio muy bajo pero se sienta barato y de baja calidad.

Sin embargo, esta heurística también puede llevar a la elección de opciones subóptimas. Es posible que un producto de alta calidad tenga un precio mucho más alto que un producto de calidad comparable, pero menos conocido. Al elegir un producto en función de la relación calidad-precio, es posible que se esté perdiendo opciones que puedan ofrecer una calidad superior por un precio similar.

Para contrarrestar esta heurística, es importante investigar todas las opciones disponibles y evaluarlas de manera objetiva. En lugar de elegir un producto solo en función de la relación calidad-precio, es importante considerar la calidad y la reputación de la marca, así como el precio.

Heurística del anclaje:

La heurística del anclaje se refiere a la tendencia a utilizar una información inicial como punto de referencia para tomar decisiones posteriores. Por ejemplo, si vemos un producto que tiene un precio inicial muy alto, es posible que percibamos un precio más bajo como una oferta o descuento, incluso si ese precio más bajo sigue siendo caro en comparación con productos similares.

Esta heurística puede ser utilizada por los vendedores para influir en las decisiones de compra de los consumidores. Al establecer un precio inicial alto, pueden hacer que un precio más bajo se perciba como una oferta o un descuento, incluso si ese precio sigue siendo más alto que el precio de la competencia.

Para contrarrestar esta heurística, es importante comparar precios y productos en diferentes tiendas o sitios web. Es importante no dejar que un precio inicial alto influya en nuestras decisiones de compra y evaluar los precios de manera objetiva.

Nuestras decisiones de compra están influenciadas por una variedad de factores, incluyendo los sesgos y las heurísticas. Estos factores psicológicos pueden influir significativamente en nuestras decisiones de compra y en cómo percibimos las marcas y los productos.

¿Alguna vez te has preguntado por qué compraste ese producto específico en lugar de otro? ¿Qué fue lo que te llevó a tomar esa decisión?

Para tomar decisiones de compra informadas y objetivas, es importante ser crítico con la información que recibimos y evaluar las opciones de manera objetiva. También es importante investigar todas las opciones disponibles y no dejarse influir por las marcas familiares o los precios iniciales altos. Al comprender cómo los sesgos y las heurísticas influyen en nuestras decisiones de compra, podemos tomar decisiones más informadas y objetivas, y hacer compras que se adapten mejor a nuestras necesidades y presupuestos.